4 de novimbre de 2018
Campeonato Nacional OCR
Equipo OlllU Racers
Racers: Lluís Barbé, Olga Estellé, Roger Martí, David Fenoy, Jose Corrales, Iris Calveras, Kiko Rodríguez, Albert Martínez, Julen Martínez, Nestor Quiroga, Ruben Pérez, Sonia Meca
Esta ha sido la competición objetivo y culminante de la temporada de casi todos los OlllU Racers que disputaron esta carrera. Algunos compitieron en Competitive, otros en Grupo de Edad, Starter e International Wave. Todos ellos con un mismo objetivo, disfrutar de un gran evento, demostrar lo aprendido y sacar lo mejor de ellos. Hemos estado preparando toda la temporada con mucha cabeza y disciplina; respetando bien las fases de volumen y baja intensidad, de transformación y competición (menos volumen y más intensidad) y sobretodo las de recuperación. Calculando bien qué carreras hacer y cuales no, estableciendo un calendario de carreras lógico (teniendo en cuenta que este año había muchísimas carreras para hacer y no siempre se puede estar “a tope” en todas ellas). Así pues, llegamos a nuestra tan esperada cita, que es ni más ni menos el Campeonato de España de carreras de obstáculos (OCR).
Se planteaba una carrera de unos 13 km y unos 300 de desnivel positivo. Con un inicio de muchas cargas, algunas largas, algunas no tanto y algunas con algún obstáculo entre medio. Arrastres, barro, Combos de suspensión cortos, un largo “Koala” (o bombero), un “Peg board” muy complicado y un largo Combo final de suspensión dividido en 4 estaciones. Se preveía un día lluvioso y entre 8º-12º aprox., cosa que lo complicaba todo más, pero ahí estábamos, con ganas de enfrentarnos al reto.
Primero salió la categoría masculina a las 9:30 (justo cuando empezó a llover), después la femenina a las 9:45, detrás los grupos de edad, la Starter, la International y la tanda popular.
En categoría COMPETITIVE MASCULINA teníamos representándonos a Lluís Barbé (campeón de España 2017 y 7º de Europa 2017 y 2018), Roger Martí, David Fenoy, Jose Corrales y Kiko Rodríguez.
Lluís Barbé, a pesar de la lesión de agosto (rotura de metatarso), creyó que podía correr, tenía buenas sensaciones con su pie a la hora de correr, pero un mal gesto lo hizo retirar sabiamente en el km 4 de carrera (lamentamos que este año no haya podido hacer esta segunda parte de la temporada en condiciones tras haber hecho una primera fase de temporada increíble).
“Has sido, eres y serás la leyenda de las OCR”
Roger Martí ha llegado más rápido y fuerte que nunca y con mucha ilusión de hacer su primer Nacional OCR. Empezó bastante fuerte y rápidamente se colocó 3º-4º (muy cerca del 1º y 2º). Tras hacer el “Koala” y acabarlo bastante cargado, venía el temido “Peg Board” con normativa OSO (Obligatoriedad de Superar el Obstáculo). Muchos se quedaron ahí, tras 4 intentos sabiamente se retiró y siguió la carrera culminando con éxito el resto de obstáculos. Estamos muy orgullosos que haya estado de tú a tú con los primeros corredores del país y contentos de que no se generara ninguna frustración y continuara positivo el resto de carrera. ¡Bravo!
David Fenoy llegó con su ritmo de carrera más alto desde que empezó con las OCR. Este año hemos trabajado mucho en la técnica de carrera pues había mucho que mejorar, y así lo ha demostrado en el Nacional. Colocándose sobre la posición 12 y superando los obstáculos con fluidez (excepto el “Peg Board”) terminó la carrera satisfecho de esta gran mejora que le hace disfrutar todavía más de las OCR. El tiempo empleado en el Pegboard más el frío que acumuló le obligó a entregar pulsera y seguir casi hasta el final con la carrera hasta que el frío lo invadió por completo y le impidió culminar el último Combo. Hizo una gran e inteligente carrera mientras pudo.
Jose M Corrales es un alumno muy cerebral, muy bueno en suspensión (pues es escalador) y estamos trabajando desde hace unos meses en su técnica de carrera (primordial para ser más eficiente: cansarte menos y ser más rápido). Creo que el único obstáculo de suspensión que no ha podido pasar un su trayectoria de OCR ha sido este Peg Board que tumbó a casi todos los corredores y no por falta de técnica o de fuerza. Al igual que David sufrió mucho con el frío y llegó a meta con claros síntomas de hipotermia leve.
Kiko Rodríguez, que aunque por temas logísticos no puede venir tanto a entrenar con nosotros en el templo, también ha hecho destacar sus mejoras en este campeonato. Disfrutó mucho del recorrido trialero de la carrera, empezando a un buen ritmo y sin más presión que la de disfrutar y sacar lo mejor de él en cada metro del recorrido. De nuevo en el Peg Board, con los brazos cargados del Koala, el frío al mojarse en el río y tras 3 intentos en este obstáculo (con mucho tiempo de espera entre medio que helaba), decidió entregar la pulsera y seguir con la carrera y así hacer los obstáculos que le quedaban. Y como él bien sabe y dice: “no hay que frustrarse, lo más importante es superarse a uno mismo y competir con deportividad”.
Las representantes de la categoría COMPETITIVE FEMENINA fueron: Olga Estellé, Iris Calveras y Sonia Meca.
Olga Estellé empezó fuerte, no a tope pues ella es de ir de menos a más. Entre las 5-6 primeras que iban muy juntas. Sin embargo, la lluvia lo complicó todo, todo estaba muy resbaladizo y tuvo de que entregar pulsera en uno de los obstáculos. A pesar de la tristeza de saber que ya no podría clasificar en la carrera que estaba deseando tanto hacer esta temporada, siguió la carrera disfrutando de cada parte del recorrido y de cada obstáculo ya sin más presión que la de hacer un buen entrenamiento.
Iris Calveras que tanto ha mejorado en suspensión y en fuerza básica durante este año tenía muchas ganas, al igual que todos, de esta carrera. Sin embargo, el frío y la lluvia se apoderaron de la situación. Contentos con ella, por su mejora física como hemos dicho pero sobre todo por el cambio de actitud a la hora de afrontar lo que va aconteciendo en cada carrera. Pudo disfrutar de una experiencia muy enriquecedora superando muchos de los obstáculos y afrontando positivamente otros tantos que no pudo superar pero que los luchó.
Sonia Meca llegó con un gemelo un poco sobrecargado. Hemos trabajado mucho mucho la técnica de carrera este año lo que implica que los gemelos tienen que adaptarse. Lamentablemente los gemelos se quejaron justo antes del Nacional y decidió junto con su entrenador Lluís (pensándolo mucho pues tenía muchísimas ganas de hacerlo) que lo mejor era apoyar al equipo y dejar que sus gemelos sigan el buen curso de recuperación para poder seguir entrenando y haciendo lo que más le gusta para así poder llegar a otras importantes carreras. Una difícil y acertada decisión que engrandece a Sonia.
Dos de nuestros alumnos compitieron en el mismo GRUPO DE EDAD: Julen Martínez-Huarte y Ruben Pérez. Ambos con la misma ambición de correr EL Campeonato Nacional OCR para gozar y aprender de ello.
La cara de Julen al llegar al combo final era de satisfacción personal. Lleva siguiendo una planificación con Lluís desde 2015 que le ha hecho mejorar en todos los aspectos: ritmo en carrera, fuerza general, fuerza de agarre, estabilidad, movilidad, consciencia, estrategia y gestión de carrera y un largo etcétera. Mostró esas mejoras en un gran Nacional, aunque la extrema dureza de la carrera y frío le impidieron llegar con Pulsera como a la gran mayoría, pero no quita la gran sensación de mejora y del trabajo bien hecho todo este tiempo. Pudo disfrutar, aprender y luchar la carrera superando la mayoría de los obstáculos.
Rubén hizo una muy buena carrera: corriendo muy bien, obstáculos bien, sintiéndose la mejora de aquellos puntos más débiles en estos primeros meses de planificación. Sin embargo, en el Koala cogió una de las cuerdas que estaban más dadas con lo que al pasar por la cuerda quedaba inmerso en el agua del frío río, un largo y lento cruce por el río lo congeló y tuvo que abandonar la carrera por casi hipotermia un kilometro después al acercarse al Pegboard.
En la categoría STARTER,
Nestor Quiroga (alumno OlllU y creador de la carrera OCR Wolf Survival Race). Tras los 13 km, 300 D+ y todos los obstáculos de la carrera quedó 3r clasificado en la categoría Starter, superando el Peg Board que tantos problemas dio a tanta gente. Una gran victoria personal que podía ser mayor, pues llegó 1º con mucha diferencia pero un obstáculo del combo final no pudo superarlo. La norma en categoría Starter permite no superar un obstáculo y clasificar, pero siempre quedan por delante aquellos que los superan todos. Los dos ganadores llegaron más tarde pero pudieron superarlos todos. A pesar de ello demuestra un estado de forma muy mejorado y creciente. Buenos ritmos de carrera y mucha seguridad en el paso de los obstáculos.
En categoría INTERNACIONAL,
Albert Martínez participó en la Categoría Internacional puesto que también deseaba disfrutar de esta carrera y compartir esta experiencia con todos los corredores. Tras realizar el Koala sumergido en el agua del río quedó casi con hipotermia, con lo cual la suma de la dificultad del Peg Board, los palos mojados que se hincharon y el frío hicieron que finalmente entregara la pulsera (al igual que la gran mayoría de los corredores). Siempre con su gran positivismo pudo sacar una gran experiencia de esta aventura.
Así pues, este es el resumen de nuestra experiencia vivida en este Nacional OCR 2018, en el cual el frío y la lluvia le han añadido extrema dificultad a una carrera de por sí muy exigente. Estamos muy contentos y satisfechos de las actuaciones, decisiones, carreras, luchas y ejecuciones de obstáculos de cada uno de nuestros alumnos. No importa cuán difícil sea un obstáculo (cualquiera que sea) si no la actitud con la que lo afrontas.
Muy contentos por todos ellos porqué consideramos que lo realmente importante no es en sí un campeonato o una carrera concreta, si no todo el camino que hay para llegar a dicha cita. Ese es el aprendizaje y lo bonito. Una vez en el campeonato, estar ahí, ya es una victoria.
Ahora toca marcar nuevos objetivos, nuevas ilusiones que sirvan de nuevo como guía para seguir con ese proceso de trabajo, mejora y aprendizaje. Esos objetivos pueden ser un campeonato, prepararse para afrontar montañas, prepararse para disfrutar de una vida más activa y saludable o lo que sea… pero siempre con un denominador común de trabajo a partir de los valores de nuestro Código Moral. Unidos como equipo con un objetivo común sencillo: disfrutar de todo este proceso que nos conduce hacia estos objetivos o ilusiones. Vamos a por ellos, cada vez más fuertes, más sabios y más unidos.
