GRAN GRADUACIÓN OLLLU 2022

HOY ES EL DÍA

Ha llegado el día, hoy es el día de nuestra graduación, es el día del Templo y es el día de todos vosotros. La Graduación de nuestra Escuela, pequeña y humilde, pero apasionada, nació justo hace 3 años después de mucho tiempo buscando dar forma a una idea, a un pensamiento y a una forma de entender qué significa en realidad el deporte y su vínculo con la vida y el entrenamiento.

Esta Graduación, de la que todos vosotros formáis parte, implica un compromiso, una constancia y un camino no solo con nuestra Escuela sino con vosotros mismos. Es cierto que el año pasado 2021 no pudimos celebrar la Graduación como se merecía y por ello hicimos algunas simulaciones de graduaciones en otras fechas y lugares alternativos, pero realmente aquí y hoy es donde le quiero dar el valor y el sentimiento a este pequeño acto lleno de ilusión y reflexión.

SIGNIFICADO PARA MÍ

Quiero que este día sea recordado por cada uno de vosotros como lo haré yo y quiero que a partir de este día, cada año en las mismas fechas, podamos celebrar juntos esta ceremonia de compromiso y de unión entre todos nosotros. Quiero que este día se convierta en especial y en nuestra celebración anual y que le dotéis de un valor parecido al que yo le doy tan o más que cualquier otra carrera, evento u objetivo; eso es lo que persigo y esa es mi ilusión y trato día a día y a lo largo de todo el año que así lo sintáis y os identifiquéis con esta idea. Más que nada porque la vida me ha enseñado con experiencia, paciencia y mucha calma que el camino del guerrero, es decir, el camino de aquel que quiere progresar, ser más fuerte, ser más rápido, ascender más montañas y más altas, sentirse más sano y activo y, en definitiva, vivir una vida plena con energía y libertad se logra encontrando el compromiso que cualquier proceso de aprendizaje necesita. Es por eso que, desde la Escuela OlllU, trabajamos duro para ofreceros un compromiso en aquello que podemos daros, como el deporte y el entrenamiento, para que este se convierta en un pilar fundamental que os otorgue estabilidad y estos valores y que esto se contagie en todos los campos de vuestra vida.

Con esta idea, esta inquietud y con este compromiso con mi trabajo y mis ideales nació este proyecto, esta Graduación, que nos aporta ese compromiso para lograr todo ello.

Estoy seguro que a medida que pase el tiempo y los años iremos viendo y dándole más sentido y más valor a este sistema, a esta Graduación, reflejando un estilo de vida lleno de aprendizaje que nos ayudará a alcanzar esa vida plena que buscamos.

¿QUÉ ES ENTRENAR?

El entrenamiento y el deporte siempre deben perseguir hacernos mejores y sentirnos mejor en nuestro trabajo, nuestros estudios, nuestra vida social personal y emocional. És más, no se debería contemplar el entrenamiento si no es desde una perspectiva global para ser mejor persona en todos los campos de la vida. Entrenar nos debe hacer estudiar mejor, rendir más en el trabajo, mejorar y canalizar el estrés del día a día, mejorar nuestros parámetros de salud y, en definitiva, hacernos sentir más libres con aquello que tenemos y podemos hacer.

Entrenar no significa venir aquí y hacer 1 hora de ejercicio al día, significa ese compromiso que adquieres contigo mismo para establecer unos hábitos y un estilo de vida en el que hacer deporte y todo lo demás van unidos de la mano en un binomio perfecto que nos hace levantar cada día de la cama con las ganas y toda la energía del mundo de que sea el día más productivo que podamos tener. Eso es el equilibrio mental que todos debemos buscar y es lo que el deporte nos debe acercar más.

Así pues, vamos a disfrutar hoy de este día, quiero que este pequeño momento que viviremos y que cada uno vivirá quede guardado dentro de ti y te haga sentir orgulloso, no de lograr una pulsera más alta o más estrellas sino de lo que ello representa. No olvidéis que ninguna meta, ninguna cima, ningún km más rápido, ni ningún obstáculo deben ser un fin en si mismo; en vez de ello deben ser la consecuencia de ese compromiso contigo, y queremos que desde la Escuela tengas las mejores herramientas y mecanismos para lograr ese objetivo; todo lo demás: ser más rápido, ser más fuerte, ser más clarividente, ser más tolerante a la adversidad… vendrá solo.

LA GRADUACIÓN

Como sabéis, la graduación que hoy viviremos implica por un lado un aumento de las estrellas dentro de una misma pulsera o un cambio del color pulsera. Esto debe significar una evolución, un progreso y un aprendizaje en esa búsqueda para ser esa mejor persona que todo deporte y competición debería enseñar. Algunos venís aquí para ser campeones de OCR, algunos venís para sentiros fuertes en vuestras rutas y ascensiones, algunos venís para mejorar otras prácticas deportivas, y algunos venís para sentiros mejor en vuestro día a día (todos estos son vuestros “objetivos”); pero no nos engañemos, para lograr eso el camino es y debe ser el mismo. Todos deberíamos buscar sentirnos mejor con nosotros, y los objetivos mencionados el vehículo para ello.

¿CUÁLES DEBERÍAN SER TUS OBJETIVOS?

Tú eliges tu destino, pero para lograrlo es el camino trabajado con los valores mencionados y de nuestra Escuela son los que te llevarán hacia él. Debemos aprender a cambiar la forma de ver los objetivos.

  • El camino es tu objetivo, no el destino. 
  • Cada paso dado es tu objetivo, no llegar a la cima. 
  • Cada momento vivido es tu objetivo, no cruzar una meta.
  • Cada pequeño gesto y aprendizaje que logras cuando intentas un ROM-BARRA es tu objetivo, y no llegar a la barra. Y no debes basar tu autoestima, tu éxito ni tu felicidad en llegar a tu meta, tu cima o a la barra, si no en aprender del proceso y del camino que te llevan hacía él.

Si queremos hacer una Flying Monkey, ¿en qué piensas? ¿Piensas en cogerte a la barra? ¿ese es tu fin o tu “objetivo”? Si es así, debemos seguir aprendiendo juntos para cambiar esa perspectiva de los objetivos, pues si piensas así ello solo te conducirá a un exceso de emoción al salirte el gesto o a una gran frustración al no salirte, entrando en una especie de “resultitis” o dependencia del resultado y no del proceso. Eso alterará nuestra ataraxia comprometiendo nuestro progreso y, con ello, comprometiendo el aprendizaje. Cuando hacemos una Flying el 1% es cogerte a la barra, el 99% son muchas otras cosas que debes trabajar y aprender . Cuando el 99% fluya, el 1% saldrá solo.

“Es el 99% tu objetivo y el 1% la consecuencia”

Recuerda: paciencia, constancia, trabajo.

Lluís Barbé Llagostera

EL OBJETIVO ES TU CAMINO

Cada uno necesita construir su camino y tiene un aprendizaje único, maravilloso; pero único y diferente. Comparar tu camino con el de otro es una mala praxis del aprendizaje y, sobretodo, perder la oportunidad de sentir ese 99% que precede al 1%, el 1% será la consecuencia del 99% que será tu objetivo real. E insisto, una práctica comprometida que nos empuje a un mayor control sobre nosotros permitirá que aprendas, sientas y disfrutes del camino que finalmente te permitirá llegar o no a ese 1%. Cambiemos la forma de ver los objetivos.

Cada Graduación, cada Pulsera de cada Alumno está precedida de una gran reflexión mía tratando de conocer lo mejor posible a cada uno de vosotros y otorgandos las graduación en función de múltiples parámetros que empiezan por el compromiso, el respeto y la honestidad hacia mí, hacia la Escuela OlllU y hacia vuestros compañeros; de tal forma que ello os ayude a mejorar ese camino que perseguís y en el que confiáis acercaros un poquito más a través de nuestra Escuela.

LA POZA

Ya para acabar, os recuerdo que de los graduados, aquellos que cambiéis de pulsera debéis validarla en nuestra querida Poza. Los que subáis de estrella no, los que cambiáis de pulsera sí. Sin la poza simplemente esa pulsera no tendrá valor, y en un mundo difícil de encontrarlo, sigo pensando que el valor de las cosas está en el significado que tiene para cada uno. De la misma forma, el bautizo en la Poza debe reflejar esa ataraxia y esa persecución que tenemos y debe significar el inicio de una actitud o de una mejora de la misma hacia la vida.

No se trata solo de meterte en el agua a 4º o 5º sino se trata de que entiendas qué implica para ti, qué valor le das controlar una situación muy intensa y entiendas que ante la dificultad, ante la adversidad y ante la complejidad solo tu tranquilidad, serenidad y paz mental te permitirán solventar de la mejor forma posible esa situación; y ese es el símil y el reflejo que debemos luego sentir en la vida y, como he dicho, ello debe marcar el inicio de algo y deseo que esto no se quede aquí y que aprendas a entender que los “pequeños estresores de la vida” o “salidas de la comodidad” son un camino necesario para encontrar ese equilibrio y esa estabilidad antes mencionada.

Así pues, todos los que sois graduados con la nueva pulsera debéis entrar en la poza con calma, manteneros dentro de ella completos, sin cabeza, el tiempo predeterminado para cada grado y salir con calma y darle el valor a la pulsera.

Por último, recordad que si quieres correr más rápido o llegar más lejos, primero tienes que pasar por la poza y controlar tus emociones.

Gracias a todos por estar hoy aquí, muchos de vosotros por venir desde tan lejos, gracias por compartir este día, gracias por formar parte de la escuela y gracias por transmitir nuestros valores.

¡Que empiece la Graduación!

Autor: Lluís Barbé Llagostera
Editora: Olga Estellé Camps

Lluís Barbé Llagostera

Entrenador personal y fisioterapeuta

También puede gustarte...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.