TEST DE LACTATO
€100.00 IVA incluido
CONOCE TU RENDIMIENTO
El rendimiento en el deporte no se logra por casualidad, es el trabajo bien guiado y estructurado junto a la medición y valoración de parámetros y cuerpo humano los que nos ayudarán a poder ofrecer un plan de entrenamiento adaptado y personalizado a cada uno.
Es por este motivo que desde la Escuela OlllU hemos dado un paso adelante ofreciendo la posibilidad de determinar parámetros muy valiosos a través de la prueba del lactato.
El lactato es un producto generado en el metabolismo celular y que la medición del mismo nos permite determinar en qué estado fisiológico se encuentra el atleta a una intensidad determinada.
Es importante aclarar que el lactato no es ni un producto de deshecho, más bien al contrario, ni es el causante de la fatiga celular. De hecho, gracias a la oxidación del lactato, y en función de la capacidad del atleta de hacerlo, podrás rendir más o menos.
Es cierto, pero que hay una estrecha relación entre el crecimiento de lactato sanguíneo con la intensidad del ejercicio; dejando claro que este no es el causante sino el efecto. Así pues, a medida que aumentamos nuestra intensidad, el lactato tiende a subir en una curva exponencial a partir de unos valores iniciales. Este aumento necesario para poder seguir produciendo energía permite determinar unos umbrales y zonas de trabajo fisiológicos importantes para la planificación de todo entrenamiento.
El método es sencillo, y a través de una prueba incremental en cinta corriendo o bien en bicicleta estática vamos a poder analizar y ver el comportamiento del lactato en cada periodo creciente de intensidad.
Además, su valor lo relacionaremos con valores de Frecuencia Cardíaca, de ritmo de carrera y de potencia para poder determinar las zonas de trabajo y a qué intensidades se debe trabajar según el objetivo.
Así ofrecemos este importante test para que logres la mejor versión de ti y, de forma opcional, tener acceso a un Plan de Entrenamiento personalizado.
A modo informativo, sabemos que hay unos valores medios de lactato aproximados:
- el Umbral Aeróbico o VT1 tiende a ser a 2 mmol/dL, determina el inicio de una situación fisiológica muy importante a determinar.
- el Umbral Anaeróbico o VT2, que ronda sobre los 4 mmol/dL de media, determina una encrucijada metabólica en todo entrenamiento.
Saber en qué puntos exactos, y no de la media, están tus umbrales y a qué intensidades reales puedes ir en estos umbrales determinará tu progreso. No conocerlos puede conllevar a un entrenamiento sin apenas adaptaciones interesantes o bien a un entrenamiento excesivamente estresante a nivel metabólico conduciéndote a fatiga, sobreentrenamiento y lesiones.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TEST DE LACTATO?
Se va a realizar el Test o bien en carrera en cinta o bien en bicicleta estática. Los apoyos tecnológicos de la prueba van a ser un pulsómetro, un potenciómetro (de carrera o de bici) y el Lactate Scout 4.
La toma de muestra del lactato se va a realizar con una simple punción en el lóbulo de la oreja o en un el pulpejo de un dedo, lavados con alcohol previamente. La gota de sangre que se extraiga servirá para que el lector de lactato haga la medición correspondiente mediante una tira reactiva.
Se van a recopilar todos los datos obtenidos en la prueba y se va a mandar un informe al atleta con una descripción y valoración de los mismos junto a una gráfica donde él pueda ver su evolución de lactato.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.