1ª LIGA INTERNA ONLINE

LIGA OLLLULINE

“con el fin de fomentar los valores del deporte y la competición, para unirnos y compartir una tarde al mes todos juntos.”

El origen de la Liga OlllUline…

Al inicio de este año 2020 empezamos por segundo año consecutivo la II Liga Interna OlllU. Una liga pensada para nuestros alumnos con el fin de fomentar los valores del deporte y la competición, para unirnos y compartir una tarde al mes todos juntos con pruebas para todos los gustos; premiando premiará al más completo tanto física como mentalmente.

Esta Liga inicial constaba de 12 pruebas que cada una representaba cada mes. Cada prueba tenía una temática diferente, la cual todos nuestros alumnos conocían previamente, pero que hasta que no llegara el día de la prueba no sabían qué les tocaría exactamente. Así que, 12 temáticas para 12 meses que focalicé el trabajo en aspectos que habitualmente se trabajan en el día a día en la Escuela OlllU.

Temáticas como: Frío, clubbels, cuestas, fuerza de piernas, agarre, carrera, suspensión, fuerza superior, habilidad-equilibrio, metabólico, apnea y una prueba combinada final.

La llegada del COVID_19…

Lamentablemente la Liga quedó parada por la Pandemia que en Marzo llegó a todo el Mundo y nos obligó a confinarnos y, como a todos, cerrar todas las actividades.

Más allá de resignarnos empezamos a trabajar duro para poder ofrecer a nuestros alumnos herramientas de trabajo para poder seguir moviéndose en casa mientras durara el confinamiento para tratar de mantenerlos activos, motivados y sanos de la mejor forma posible. Es por ello que empezamos a trabajar realizando videos, pautas de entrenamientos, para que cada día todos, si querían, tuvieran la posibilidad de seguir activos.

Las clases online nacieron para quedarse, para todos aquellos que confían en nosotros.

Paralelamente empezamos también Clases Online, al principio para nuestros alumnos, y a los que poco a poco, se sumaron nuevos alumnos a distancia, que desde hacía tiempo nos seguían, pero que por lejanía no podían estar con nosotros semanalmente. De esta forma las clases Online nacieron para quedarse, no sólo durante el confinamiento, sino para siempre, pudiendo hacer crecer la Escuela OlllU, más allá de nuestros muros, para todos aquellos que confían en nosotros.

Formato de las clases online…

Empezamos las clases online Martes y Jueves, pero durante el confinamiento más duro y ya más largo decidimos incluso añadir los Sábados para también formar parte de nuestros alumnos durante el fin de semana y mantenerles esa motivación.

Clases enfocadas a mejorar el comportamiento muscular creando unas bases sólidas de fuerza y estabilidad que hagan mantener activos nuestro músculos y nos protejan del sedentarismo y del estrés de la vida o el deporte.

Clases divididas en tres días donde el trabajo prioritario es:

  1. Toda la percepción y fuerza escapular para mejorar el rendimiento en nuestras extremidades superiores,
  2. Centrarnos en la cadera como pilar para transferir esas mejoras de movilidad y estabilidad a las piernas, y
  3. El trabajo de Columna y Core para buscar la salud de nuestra espalda y la transferencia de fuerza.

Todas ellas con una prioridad: la CONSCIENCIA MUSCULAR para mejorar la comunicación músculo-cerebro, potenciando la PROPIOCEPCIÓN, pilar indiscutible para la calidad muscular, el RENDIMIENTO y la SALUD a corto, medio y sobretodo largo plazo.

Pero en esos momentos de pandemia no era suficiente…

Pero no teníamos suficiente. Veíamos como muchos alumnos echaban de menos, lógicamente, poder salir los fines de semana a hacer carreras o a ir a montañas; en definitiva a darle ese punto de estrés a través de la competición para sentirse aún más vivos y humanos.

Vivir una prueba, un reto, una experiencia

Con nuestras clases presenciales cerradas y la Liga Interna parada, aún sin saber cuánto iba a alargarse el confinamiento y esta situación pandémica decidimos, porque no, fomentar ese espiritu competitivo que muchos no podían encontrar encerrados en casa, y lanzamos de forma totalmente desinteresada, la 1ª Liga Interna ONLINE OlllU.

La idea que teníamos en OlllU era clara: compartir durante la semana entrenamientos de calidad muscular y mejora de consciencia, a través de las clases Online y las pautas de entrenamiento que estábamos generando, y llegados el Domingo vivir una prueba, un reto, una experiencia que generara ese punto de estrés, de competencia, que ahora mismo nadie podía tener. Por eso nació esta Liga, y aún sabiendo que quizás el confinamiento se acercaba a su fin, lanzamos una Liga de 10 pruebas durante 10 semanas celebradas cada Domingo a las 18h, un horario, a priori, que era el que más se ajustaba a todos nuestros alumnos, para que pudieran participar los máximos, aún estando a pocas semanas de poder empezar a salir del confinamiento.

La respuesta de nuestros alumnos fue exquisita, y durante las primeras semanas, todos confinados, las pruebas transcurrieron muy bien, y cuando se empezó a poder salir fuera, la mayoría de ellos buscaron la forma de seguir haciendo cada una de las pruebas.

Las pruebas de la Liga OlllUline…

un simple palo, una o dos pelotas de tenis, una o dos sillas y muchas ganas de pasarlo bien

Cada prueba era diferente, tratando de ajustar las pruebas a una logística muy limitada, es decir usando apenas material (ya que nació con la idea de hacerse en Casa y contando que la mayoría no contaba con ningún material). De esta forma con un simple palo, una o dos pelotas de tenis, una o dos sillas y muchas ganas de pasarlo bien, desarrollamos cada una de las pruebas.

Logramos la forma de ofrecer este punto de tensión y nervios previos a una prueba competitiva.

A la vez buscamos premiar al más completo física y mentalmente. Así pues, cada prueba no se trataba solamente de pruebas físicas, sino que tocaba tener que pensar, analizar y decidir estrategias para puntuar más o menos a riesgo de que arriesgarte en cada prueba podía sumarte puntos extra pero también restarte. Cada Domingo, en la mayoría de los casos, no sabían qué tenían por delante. Algunas pruebas eran más cortas, otras más largas, unas enfocadas a la fuerza, otra más aspectos de habilidad motriz, otras más metabólicas, otras más teóricas o de tener que pensar o combinaciones de ambas.

La evolución de cada alumno ha sido…

Ha sido un bonito recorrido, sobretodo por ver la evolución de muchos alumnos en el transcurso de las semanas, motivados por mejorar para la siguiente prueba aquello que les había salido peor.

Esa es la esencia del entrenamiento y esa debería ser la esencia de cualquier competición:

  • Tener ese plus para esforzarse a trabajar diariamente para mejorar para uno mismo.
  • La rivalidad, la sana rivalidad, debería fomentar eso, celebrar que hay otras personas que te obligarán a dar lo mejor de ti para intentar aproximarte más o menos a sus resultados; no con el fin de ganarle, sino con el fin de haber creado una mejor versión de ti mismo.

Pasaron las semanas y la emoción en los resultados y en la tabla aumentaba y continuamente se intercambiaban las plazas, al ser pruebas tan dispares, en las que en algunas se les daba mejor a unos que otros, y eso era lo bonito de ver, junto con sus mejorías.

Los gestos técnicos de habilidad de pelota, el control en los movimientos de fuerza más mantenidos, la actitud positiva ante el desafío y sobretodo la sonrisa después de cada prueba, eran un claro símptoma de mejoría semana tras semana.

La emocionante prueba final…

La última de las pruebas fue de una emoción increíble pues ese día tenían por delante 10 trabajos específicos que no conocían. Les explicábamos uno y lo hacían, y ellos mismos se puntuaban; hasta completar la última prueba. Y esa fue una de las máximas premisas que se inculcó en la Liga y una conducta habitual en nuestra escuela:

LA HONESTIDAD

Ellos mismos eran lo árbitros de sus puntuaciones y ellos mismos (en función de nuestras normas por prueba) se otorgaban los puntos. Algo que requiere ser honesto y que debería de ser un fiel reflejo de, como humanos, cómo deberíamos ser cada día de la vida.
Es sencillo: si realmente engañas, te engañas a ti, y simplemente sabrás que no eres digno de pertenecer a esta Escuela; y si actúas de forma deshonesta, dudo mucho, que puedas lograr algo bueno en la vida.

Pero nuestros alumnos, ejemplares, pusieron a prueba esta honestidad y fue un precioso camino a indagar juntos.


Ojalá en el deporte, en las carreras, esa honestidad fuera tan marcada que siquiera harían falta voluntarios, controladores o árbitros o estarían más de apoyo que de otra cosa, porque de esta forma se lo pondríamos muy muy fácil y, sin duda, enriquecería nuestro ser.

Así que esta honestidad es el reflejo de todo en la vida y el camino a seguir.

Los resultados finales…

Finalmente la victoria, muy ajustada, se la llevó en chicos Carlos Cortés, seguido de cerca de Daniel Rodríguez (Pulga) y Marko Usabiaga. Muy cerca en 4ª y 5ª plaza andaron Kiko Rodriguez y Joan(et) Serraboguña. En chicas, estuvo igualadísimo logrando la gran victoria Elena Olenina, seguida de Nuria Ayuste (después de una gran remontada en la segunda parte de la liga) y cerrando el podium Sonia Meca. A puertas del podium se quedaron Monica Alfaro y Andrea Montalbán, 4ª y 5ª respectivamente.

FELICIDADES a los ganadores/as y a todos/as, por esos resultados, por las mejoras, por esa sana y enriquecedora rivalidad y por vuestra gran actitud de honestidad y esfuerzo. El top10 se mostrará en una bonita Lona en la Pared de resultados de la Escuela OlllU. El top 5 recibirá un bonito recuerdo y premio.

El final de confinamiento…

La Liga ha terminado, el confinamiento también. Nuestro centro ya está abierto con las clases presenciales en funcionamiento, manteniendo las Clases Online todos los Martes y Jueves a las 20’15. Pero la escuela siempre está en movimiento y con ganas de hacer cosas; no será la única Liga Online, y os prometemos muchas sorpresas, pero sobretodo muchas ganas de haceros participes de nuestra escuela, tanto a nivel presencial como a nivel Online.

Agradecimientos…

Olga y yo os damos las gracias por confiar en nosotros, por dejarnos entrar en vuestras casas y vuestras vidas. Siempre, de la mejor forma que sabemos, trataremos de daros herramientas, estrategias e información para que lo suméis en vuestro día a día y así…

disfrutar de una vida sana, de alto rendimiento y de máxima felicidad.

Y recordad, la vida es movimiento, muévete mucho, pero primero muévete bien.

Lluís Barbé
Lluís Barbé

Director de la Escuela OlllU, fisioterapeuta y entrenador personal

Avatar del usuario

Lluís Barbé Llagostera

Entrenador personal y fisioterapeuta

También puede gustarte...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.